Comunidad >    Servicio Técnico

Consejos para hacer DVD`s

<< < (2/9) > >>

anion:
Como generas 15000kb de bitrate? Yo solo doy como máximo 8000 que es lo normal. Si primero generas ese archivo de 15000 y luego vuelves y generas otro de 8000, no es como si se comprimiera 2 veces? O el primero generado no pierde calidad y queda igual que el original de 8000 en cuanto a calidad se refiere?
Que tipo de filtros hay que usar para mejorar la calidad de imagen? Y como se hace?

El primer paso sería entonces generar un video a 23.976 fps, cambiando la salida del video de NTSC a Pal, no? Por lo que quedaría un video Pal a 23.976fps, sino me equivoco. Que es mejor un bitrate constante o un bitrate variable? Para que sirven estas opciones que se pueden marcar o no? es recomendable utilizar alguna?

Source range, Ghost reduction, Noise reduction, Sharpen edge, Simple color correction, Custom color correction, Deinterlace (None), Clip frame y Do not frame rate conversion.

He hecho pruebas con TMPGencoder y al pasar 29.97fps a 25fps sin invertir telecine, el video ha perdido frames y al reproducirlo la imagen va a tirones y se nota la pérdida de imágenes y dices que Selecta lo ha hecho así. En cambio a ellos no le pasa esto y se ve perfecto el video. Que ha pasado entonces?

Es buena la idea de invertir telecine primero y luego que se creen los frames de más hasta ser el video de 25fps sin variar la duración o habrá problemas al reproducir la imagen? Vaya lío me estoy haciendo. No es tan facil como pensaba lo de crear un dvd. Ahora entiendo todo el esfuerzo que habeis hecho para hacer los dvd de dragon ball. Continuaré otro día porque esto va para largo.


Asier:

--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---Como generas 15000kb de bitrate? Yo solo doy como máximo 8000 que es lo normal. Si primero generas ese archivo de 15000 y luego vuelves y generas otro de 8000, no es como si se comprimiera 2 veces? O el primero generado no pierde calidad y queda igual que el original de 8000 en cuanto a calidad se refiere?

--- Fin de la cita ---
Igual nunca queda, pero ponerlo bastante más calidad que el original es como si no perdiese, porque si pierde algo va a ser inapreciable, y sin embargo no se pierde tanto espacio de disco. por supuesto hay 2 compresines, pero la primera solo ganar porque ya le paso filtros.


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---Que tipo de filtros hay que usar para mejorar la calidad de imagen? Y como se hace?

--- Fin de la cita ---
Pues los tipos de filtros denpenden del video original. Y por supuesto se hace al principio con paciencia, y luego usando la experiencia propia. Siempre hay que estar probando y probando a ver como se ve mejor, tanto en escenas rápidas mriando frame a frame, como en escenas sin movimiento mirando una captura suelta comparada con la original.


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---El primer paso sería entonces generar un video a 23.976 fps, cambiando la salida del video de NTSC a Pal, no? Por lo que quedaría un video Pal a 23.976fps, sino me equivoco.

--- Fin de la cita ---
Así es como lo hice yo, pero vamos, que se puede hacer en un solo paso si usas solo el TPMGEnc o el program que sea para hacer un Inverse pulldown (o telecine) para la entrada y luego lo marcas como 25 para la salida.


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---Que es mejor un bitrate constante o un bitrate variable? Para que sirven estas opciones que se pueden marcar o no? es recomendable utilizar alguna?

Source range, Ghost reduction, Noise reduction, Sharpen edge, Simple color correction, Custom color correction, Deinterlace (None), Clip frame y Do not frame rate conversion.

--- Fin de la cita ---
Si vas a hacer 2 pasos y vas a recomprimir (como hago yo) lo mejor es un bitrate constante a tope de bitrate para la primera compresión y para la compresión defintiiva siempre es mejor bitrate variable. No se a que opciones te refieres. Si es lo de Ghost redution, Noise redution, etc etc, puse depende de como sea tu video, ya que eso sno los filtros. En nuestro caso usamos filtros mejores, los de AviSynth y para eso hice 2 pasos, ya que quien me hizo los filtros a patir del primer paso controlaba el AviSynth. Yo me encargué (por prueba y error) de los del primer paso (algo sencillo para que ganase un poco de caliad y quitase un poco de ruido)


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---He hecho pruebas con TMPGencoder y al pasar 29.97fps a 25fps sin invertir telecine, el video ha perdido frames y al reproducirlo la imagen va a tirones y se nota la pérdida de imágenes y dices que Selecta lo ha hecho así. En cambio a ellos no le pasa esto y se ve perfecto el video. Que ha pasado entonces?

--- Fin de la cita ---
Puse lo que han hecho ha sido utilizar un buen filtro contra eso... Supongo que tendrán buenos programas ya que son una empresa que se dedica a eso :P :P :P


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---Es buena la idea de invertir telecine primero y luego que se creen los frames de más hasta ser el video de 25fps sin variar la duración o habrá problemas al reproducir la imagen?

--- Fin de la cita ---
No creo que sea buena idea, porque la imgen se pausa. Para escenas lentas no se notaría, pero para escenas rápidas no creo que quede muy bien :(. Piensa que tienen que meter 1,024 frames y pico por cada segundo Vamos que tienen que meter 1 frame de más cada segundo y seguro que se acaba viendo algo raro... Aunque también puede ser que lo hayan hecho así los de Selecta, quien sabe xD.


--- Cita de: anion en 26 de Octubre de 2008, 21:40:07 ---Vaya lío me estoy haciendo. No es tan facil como pensaba lo de crear un dvd. Ahora entiendo todo el esfuerzo que habeis hecho para hacer los dvd de dragon ball. Continuaré otro día porque esto va para largo.

--- Fin de la cita ---
jeje, ya ver, todo es muy fácil cuando se ve desde fuera. Ya te digo yo que un coche son 4 ruedas un motor, 4 asientos y un volante, pero luego ponte a fabricar uno y seguro que te parece super chungo :P :P :P. Ya ya no te digo nada si tienes que hacerlo fuera de tu horario laboral. Y más con la mierda de horario laboral que tenemos en España. De sol a sol y un poco más :P :P :P

Bueno paciencia y poco a poco irá saliendo :yeah:

:adeu:

anion:
No me has respondido a una pregunta. Para que sirve cada uno de estos filtros?
Ghost reduction
Noise reduction
Sharpen edge
Simple color correction
Custom color correction
Deinterlace (None)
Clip frame
Do not frame rate conversion

Que es el DC component precision y para que sirve? Lo puedo poner a 8, 9 o 10 bits. Cual debo elegir?
El Encode Mode : Se puede elegir entre interlace, non-interlace, 3:2 pulldown when playback, Inverse 3:2 pulldown. Que hacen en concreto estos diferentes tipos de Encode?
Que es el motion search precision y para que sirve? Entre estas carcterísticas, cual recomiendas?
Lowest Quality (very fast)
Low Quality (fast)
Normal
High Quality (slow)
Highest Quality (very slow)
Motion estimate search (fast)

En vez de 2 comprensiones no es mejor hacer una sola a 8000kbs e incluir ahí ya los filtros todos y luego pasar el pal de 23.976fps a 25fps sin recomprensión?

Como utilizar el desentrelazador? No he visto esa opción en ninguna parte o talvez es esto :
Deinterlace (None) Que significa lo de none ?
Para hacer algo lo primero es saber para que sirven todas las opciones.

Asier:

--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---No me has respondido a una pregunta. Para que sirve cada uno de estos filtros?

--- Fin de la cita ---
Podías haber buscado un poco por intenet. La verdad que no soy un experto, pero vamos, lo poco que se es esto:

Ghost reduction --> Quitar el efecto fantasma que se produce (sobretodo al desentrelazar)
Noise reduction --> Quitar ruido (esos puntitos asquerosos que hay en la imagen y que si se quitan, la imagen es más limplia y se puede comprimir más sin perder calidad
Sharpen edge --> Afilar los bordes de los objetos o dibujos (para los animes que tienen el borde muy gordo, normalmente porque se ha usado antes un filtro de marcar los bordes)
Simple color correction --> Pues eso, corregir el color, que a veces viene mal, sobre todo del VHS
Custom color correction --> Lo mismo pero personalizado... ni flowers la diferencia :P
Deinterlace (None) --> Delentrelzado, para pasar videos de entrelazado a progresivo.
Clip frame --> Recortar la imagen (para quitar los bordes negros y ajustar bien la imagen)
Do not frame rate conversion --> no convertir los FPS y supongo que simplemente marcarlo, es decir, mantener el numero de frames


--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---Que es el DC component precision y para que sirve? Lo puedo poner a 8, 9 o 10 bits. Cual debo elegir?

--- Fin de la cita ---
Creo que es la profundidad de bits que utliza para la precisio. Como no tenia ni idea, yo cuando lo hice vi que 10 era más costoso en tiempo, eso queria decir que estaba haciendo más cosillas, y que daría mejor calidad. Lo puse a 10...


--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---El Encode Mode : Se puede elegir entre interlace, non-interlace, 3:2 pulldown when playback, Inverse 3:2 pulldown. Que hacen en concreto estos diferentes tipos de Encode?

--- Fin de la cita ---
intrelace --> entrelazar, es decir dejar 2 campos, es decir, las lineas pares y las impares por separado, supongo que para hacer un video en entrelazado y asi ahorrar la mitad de espacio
non-interlace --> no entrelazar, es decir, lo contrario
3:2 pulldown when playback, codificar internamente a 29.976 y al reproducir hacer que se vea a 23.976
inverse 3:2 pulldown --> pasar de 29.976 del video interno a 23.976 (el que yo utlizo para los videos japo)


--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---Que es el motion search precision y para que sirve? Entre estas carcterísticas, cual recomiendas?
Lowest Quality (very fast)
Low Quality (fast)
Normal
High Quality (slow)
Highest Quality (very slow)
Motion estimate search (fast)

--- Fin de la cita ---
Cuanto más lento, mejor, así que yo te recomiento el Hight Quality, que vamos como su nombre indica, "La más alta calidad"


--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---En vez de 2 comprensiones no es mejor hacer una sola a 8000kbs e incluir ahí ya los filtros todos y luego pasar el pal de 23.976fps a 25fps sin recomprensión?

--- Fin de la cita ---
lo de pasar de 23.976 a 25 sin recompresion, no se como se hará o si se puede hacer quizá con algún programa que hayas visto, pero vamos, hacer solo 1 recompresion siempre es mejor. Ahora quizá no puedas aplicar los filtros que deseas con las opciones que te vienen en ese programa y tengas que usar otro, por lo cual necesitas una recompresion y entonces aprovechas y haces algo de prefiltrado en el primer paso, si es que lo neciesta y luego le pasas los filtros que quieras (digo esto, porque a fin de cuentas es lo que hago para DB :P)


--- Cita de: anion en 01 de Noviembre de 2008, 08:08:05 ---Como utilizar el desentrelazador? No he visto esa opción en ninguna parte o talvez es esto :
Deinterlace (None) Que significa lo de none ?

--- Fin de la cita ---
Pues nada, simplemente le tienes que configurar el método de desentrelazado que quiras, que lo haga a pelo, es decir que junte las lineas y ya esta o que use otra configuración para que intente hacer que se note lo menos posible la "escalera", esos pequeños saltos que se ven cuando la imagen no es continua y parece que se pixela los bordes (creo que se llama hacer el anti-aliasing).
Lo de none supongo que querá decir que no tienes configurado ningun desentrelazado, por lo que el video seguirá como estaba originalmente, entrelazado o progresivo.

:adeu:

Asier:
No me había dado cuenta de esto. Yo en ese tema no puedo ayudarte ya que nunca he tenido grabadora y no se porque puede ser.  De todos modos cuando el tema sea diferente, siempre es mejor abrir un nuevo mensaje. Por este motivo te he movido el mensaje en un tema nuevo.

:adeu:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa